Integrantes:
Andrea Stephania Chávez     20111300058
Rosa Virginia Paz                  20111300060
Arabella Victoria Salinas       20111300077
Cristina Sánchez Moradel     20121300002
Reina Llenely Espinoza         20121300006






  


Introducción

En el presente informe se detalla estadísticas generales acerca de cómo se encuentra la educación en el municipio de siguatepeque, la matricula inicial los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales con que cuenta.
Así mismo se detalla cómo se encuentran acondicionados dichos centros y los espacios físicos con que cuenta.
Además se da a conocer la cifra de la población existente en el municipio, su economía, nivel de empleo, sus exportaciones y todo lo relacionado al desarrollo del municipio.









Objetivos
General
v  Detallar de manera general la situación del municipio de siguatepeque en los sectores de Educación, Salud, Economía y Producción.

Específicos:
v  Conocer el índice actual de los centros Educativos en el municipio de siguatepeque.
v  Describir cuales han sido los logros educativos, económicos y sociales con los que el municipio de Siguatepeque cuenta

  

 Justificación

Esta investigación Educativa se realizó para estar más informados de cómo se desarrolla el sector educativo, económico y laboral del municipio de siguatepeque, con el fin de entender los progresos que el municipio ha tenido y los avances que en materia ha alcanzado y el nivel de espacios físicos, cuales son las carencias que también viene a hacer un punto de debilidad en el área de Educación.
MUNICIPIO
                






D
                 -GRUPOS DE EDAD ESPECIALES
AREA Y SEXO
TOTAL
0-3
4-6
7-12
13-17
18-24
25-64
65+
SIGUATEPEQUE
80,293
9,074
6,472
12,340
9,140
11,560
28,455
3,252
Hombres
38,668
4,528
3,274
6,235
4,471
5,724
13,003
1,433
Mujeres
41,625
4,546
3,158
6,105
4,669
5,836
15,452
1,819









URBANO
50,733
5,318
3,821
7,225
5,638
7,329
19,205
2,198
Hombres
23,789
2,680
1,934
3,719
2,741
3,403
8,377
934
Mujeres
26,944
2,637
1,887
3,506
2,897
3,925
10,828
1,264









RURAL
29,560
3,756
2,651
5,115
3,502
4,231
9,250
1,054
Hombres
14,879
1,847
1,340
2,516
1,730
2,320
4,626
499
Mujeres
14,681
1,909
1,311
2,599
1,772
1,910
4,625
555


EDUCACIÓN
Centros Educativos y matricula

      23 Escuelas urbanas: 2038 (N) 1963(V) 4001 total alumnos
      1 escuela especial 28(N) 26 (V) = 54 total Alumnos
      43 Escuelas rurales: 1851(N) 1862 (V) = 3713 total alumnos
      15 Escuelas privadas: 811(N) 785 (V) =1586 total alumnos
      6 Escuelas nocturnas: 139 (N) 1187(V) = 326 total alumnos
      14 Pre básicas urbanas: 464 (N) 478 (V) = 942 total alumnos
      16 Pre básicas rurales: 212(N) 234 (V) = 446 total alumnos
      2 Pre básicas proheco: 33 (N) 27(V)= 60 total alumnos
      13 Pre básicas privadas urbanas: 214 (N) 207 (V) = 429 total alumnos
      2 Pre básicas  privadas rurales: 41 (N) 37(V) = 78 total alumnos
      39 cepreb rurales: 223 (N) 242 (V)= 465 total alumnos
      6 Centros básicos urbanos: 916 (N) 870 (V) = 1786 total alumnos
      5 Centros básicos rurales: 1712 (N) 1705 (V) = 3417 total alumnos
      15 Colegios privados: 1361 (N) 1054 (V) = 3469 total alumnos
      2 Colegios públicos: 2,253 (N) 2024 (V) = 4277 total alumnos
      1 Educa todos por radio: 163 (N) 69 (V) = 232 total alumnos
      1 Isemed: 345 (N) 217(V) = 562 total alumnos







Salud
      Existen 6 CESAMOS en el municipio dentro de los cuales se atienden aprox. 350 Pacientes diarios lo que representa un total de 84,000 al año
      Más del 60 % de personas que se atienden son mujeres y niños
      Hospitales: 1 privado
      Clínicas privadas laboratorios y Policlínicas haciendo un total de 110



EMPLEO 
La población de Siguatepeque tiene una economía variada
Comercio: es el rubro que brinda en el municipio mayor cantidad de empleos, la ubicación de Siguatepeque en el país amplía las oportunidades de comercializar productos diferentes
Agricultura. Básicamente en el área rural
              Hortaliza
              Café
              Granos básicos
              Caña de Azúcar
La siembra, cosecha y comercialización brinda una gran parte de empleos en la población de Siguatepeque
Ganadería . Exportación de carnes a nivel nacional

Industria. En pequeña escala Siguatepeque tiene industria de maquila, artesanías, conservas, escobas, alcitronera, industria forestal, venta y exportación de flores siendo así la capital de las flores. Lo que  también ubica a la ciudad en el mercado de la producción industrial y brindan empleos a la población. A pesar de lo anterior existe una alta tasa de desempleo en la zona.

LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL MUNICIPIO

Violencia Domestica eintrafamiliar
Violencia en los centros Educativos 


En los espacios físicos muchas de las escuelas solo constan de lo que son las canchas para futbol o básquet bol pero, no constan con juegos para los  niños de primero y segundo grado y las escuelas que los tienen muchas veces se los turnan un día por grado.
Con respecto a los servicios de agua, energía eléctrica y acueductos   todas  las escuelas la tienen y las pocas que no lo tienen  están en trámites con la municipalidad la cual está ayudándoles a realización de esos servicios.


 


Conclusiones


v  Concluimos que en el área de los espacios físicos estamos en una gran desventaja ya que tenemos pocas áreas de recreación para los niños en el sector de Básica y Pre-Básica y estas evitan que los niños desarrollen su creatividad.
v  Existe mucha población de los pobladores, en el municipio de siguatepeque debido a la falta de oportunidad de empleos, y esta provoca que muchos niños y jóvenes no puedan continuar con sus estudios.

2 comentarios: